El Enigmático Queso Vidiago Macerau: Un Viaje por Asturias
¿Alguna vez has probado un queso que te ha transportado a un lugar específico, uno que te hace sentir la brisa del mar Cantábrico y el sabor de la tradición artesanal? Ese queso es el Vidiago Macerau, originario de Asturias, en el norte de España. En este artículo, descubriremos el misterio detrás de este queso emblemático y exploraremos sus características únicas.
Orígenes y Tradición
La historia del queso Vidiago Macerau comienza en el año 1940, cuando Baltasar Collera fundó la quesería que lleva su nombre en el concejo de Llanes, Asturias. Desde entonces, la familia Collera ha mantenido la tradición de elaboración de quesos de calidad, conservando la fórmula secreta que les ha llevado a ser reconocidos como unos de los mejores quesos de Asturias.
Características del Queso Vidiago Macerau
El queso Vidiago Macerau se elabora con leche de vaca entera y pasteurizada, lo que le confiere un sabor rico y equilibrado. La maduración del queso dura al menos 90 días, de los cuales 60 días se pasa en maceración en aceite de oliva virgen extra. Esta técnica única le da al queso un sabor intenso y complejo, con notas de aceite de oliva y un toque amargo.
La corteza del queso es natural y pulida, con un aspecto amarillento debido a la maceración en aceite. La textura es compacta y dura, ligeramente friable y ciega. El sabor es acusado, ligeramente picante y amargante, con un retrogusto a oliva virgen y toques lácticos.
Aspectos Técnicos del Queso Vidiago Macerau
Tipo de leche: Vaca
Denominación de origen: No tiene
Cantidad de materia grasa: 45%
Maduración: Mínimo 90 días
Vinos de Maridaje
El queso Vidiago Macerau es un excelente acompañante para vinos tintos de cuerpo y crianza, como los Cangas de Onís o los Mencías. Estos vinos tienen la estructura y la complejidad necesarias para igualar el sabor intenso del queso.
País y Región de Origen
El queso Vidiago Macerau se produce en Asturias, una región del norte de España conocida por sus paisajes naturales y su rica tradición culinaria.
Forma de Consumo
El queso Vidiago Macerau se comercializa en formato redondo, con un diámetro de 9 cm y una altura de 3 cm. Se recomienda conservarlo en frío y dejar que se aclimate a temperatura ambiente media hora antes de consumirlo.
Este queso es perfecto como aperitivo, cortado en virutas y acompañado de galletas saladas y frutas. También se puede rallar y gratinar sobre patatas y carnes, o servirlo como queso de mesa.
¡Y así, nuestra aventura por el mundo del queso Vidiago Macerau ha comenzado! ¿Qué aventuras culinarias esperan por delante? ¡Sigue leyendo para descubrir más secretos y sorpresas!