¿Sabías que hay un queso que nació de un «error» en una granja holandesa y se convirtió en uno de los más populares de los Países Bajos? ¡Descubre el fascinante mundo del Tynjetaler!
Orígenes del Tynjetaler
El Tynjetaler es un queso de granja holandés que se elabora en la quesería De Gelder, ubicada en el pueblo de Tijnje, en el municipio de Opsterland, cerca de la hermosa reserva natural «De Deelen», en el corazón de Frisia. La quesería familiar De Gelder está dirigida por Anne y Jenny Vogel junto con su hijo Hans Peter, quien es el responsable de la granja lechera y juntos controlan la quesería.
La historia detrás del Tynjetaler
El origen de la quesería se remonta a 1962, cuando los padres de Jenny se establecieron en Gelderland y compraron una pequeña granja donde comenzaron a ordeñar 16 vacas. La familia Vogel ha mantenido sus valores fundamentales de calidad, atención al cliente y responsabilidad hacia las personas, los animales y el medio ambiente.
Jenny relata los orígenes del Tynjetaler, el producto estrella de De Gelder. «Un lote falló, los quesos estaban abultados. El queso tenía agujeros grandes y un sabor diferente, así que lo vendimos a bajo precio en la tienda de la granja. Más tarde, los clientes seguían regresando por ese queso especial. Pensamos que regresaban por el precio, pero resultó que querían ese sabor especial. Surgió el siguiente desafío; ¿Cómo se hace un queso fallido? Empezamos a experimentar con diferentes cultivos iniciadores y así fue como se creó el queso con grandes agujeros. Resultó ser el queso que buscábamos; el Tynjetaler.»
Características del Tynjetaler
El Tynjetaler es un queso de granja estilo suizo, hecho con leche pasteurizada de vaca. La adición de ácido propanoico durante la preparación del queso crea agujeros y le confiere al queso su aroma y sabor específicos de granja. El queso tiene un peso mínimo de 12 kg y se presenta como una rueda ligeramente abombada por la parte superior.
Tipos de leche
La leche utilizada para elaborar el Tynjetaler es de vaca.
Denominación de origen
No tiene una denominación de origen protegida (DOP).
Materia grasa y nutrición
El Tynjetaler tiene una cantidad de materia grasa del 45%.
Maduración
El Tynjetaler tiene una maduración relativamente corta, lo que le da un sabor ligeramente picante y dulce.
ASPereza
El Tynjetaler es un queso suave y cremoso.
Vinos de maridaje
El Tynjetaler se combina bien con un vino blanco fresco y con aromas frutales. Algunas opciones de vinos de maridaje son:
- Chardonnay
- Riesling
- Pinot Grigio
Pais de Origen
Países Bajos
Región de Origen
Frisia
El Tynjetaler es un queso delicioso y versátil que puede ser disfrutado de varias maneras. Puedes untarlo con pan, agregarlo a una tabla de quesos o utilizarlo como ingrediente en recetas. ¡Disfruta descubriendo el sabor de este queso holandés!
(Note: El artículo sigue en desarrollo, si necesitas algo más, no dudes en preguntar)