Descubre el Queso Santa María: Un Tesoro Catalán
¿Cuál es el secreto detrás del queso Santa María, un queso de oveja que proviene de Cataluña, España? ¿Qué hace que este queso sea tan especial y apreciado por los amantes del queso?
Orígenes y Creación
El queso Santa María es una creación de Formatges Bauma, una quesería artesanal que se encuentra en la comarca del Berguedà, en Cataluña, España. Desde 1980, Formatges Bauma ha sido pionera en la recuperación de quesos y derivados lácteos de Cataluña, especializándose en quesos de leche de cabra, pero también haciendo algunos de leche de oveja, como el Bauma Pasta Láctica y este queso Santa María.
Tipo de Leche y Denominación de Origen
Características y Proceso de Elaboración
Para producir el queso Santa María, se añaden fermentos, penicillium candidum y muy poco cuajo a la leche para obtener una coagulación láctica después de 18/24 horas. Luego, el queso se madura durante 21 días a una temperatura entre 7-9°C.
Sabor y Textura
El queso Santa María se caracteriza por un sabor suave, ácido y con un final dulce de frutos secos. Su aroma es muy fino, similar al de la mantequilla fresca. La textura es fina y cremosa, con una corteza arrugada y manchas blancas de moho.
Vinos de Maridaje y Acompañamientos
Para disfrutar del queso Santa María, te recomendamos acompañarlo con un vino blanco, como el Manar dos Seixas 2016, un D.O. Ribeiro. También es perfecto para acompanar frutas frescas como fresas, frutos secos como almendras y nueces, y combina de forma maravillosa calentado al horno sobre ensaladas o simplemente con una tostada de pan.
Región de Origen y País de Origen
El queso Santa María se produce en la comarca del Berguedà, en Cataluña, España. La quesería Formatges Bauma tiene su sede en Borredà, pero pronto se trasladará a Seva (Osona), lugar más cercano a los rebaños de cabras.
En resumen, el queso Santa María es un tesoro catalán que merece ser descubierto. Con su sabor suave y texto cremosa, es perfecto para cualquier ocasión. ¿Qué estás esperando para probarlo?