Roano Azul

El Roano Azul: Un Queso Azul de Cabra Artisanal

¿Qué hace que un queso azul de cabra destacue entre los demás? La respuesta se encuentra en la pasión y dedicación de los productores, en este caso, la familia Giner de Quesos El Roano.

Orígenes y Producción

El Roano Azul es un queso artesanal producido por Quesos El Roano, una empresa familiar ubicada en Lorca, Región de Murcia. La familia Giner lleva más de tres generaciones dedicada a la ganadería y ha logrado combinar su experiencia con la innovación para crear este exquisito queso azul de cabra.

La leche utilizada en la producción de este queso proviene de la raza autóctona murciano-granadina, criada en la pedanía lorquina de Purias. La familia Giner también cultiva la alfalfa que alimenta a sus cabras, lo que garantiza el control total de la calidad de la leche y la sostenibilidad del proceso.

Características y Sabor

El Roano Azul es un queso azul de cabra de pasta blanda con una corteza natural espectacular. Después de una maduración de dos meses y medio a tres meses, el queso desarrolla un sabor muy caprino, mantecoso en boca y de intensidad potente. La pasta es uniforme en color blanco marfil, con veteados verdes azulados repartidos irregularmente, con un marcado halo en blanco marfil.

El sabor es intenso, con un final picante y una textura ligeramente crujiente. Este queso es ideal para desmenuzar en una ensalada verde o en una tabla de quesos, acompañado de uvas, higos, nueces tostadas. También se puede utilizar para hacer salsas de queso azul o para acompañar carnes.

Premios y Reconocimientos

El Roano Azul ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Lyon de productos gourmet en 2020 y la distinción de segundo Mejor Queso Azul de España en GourmetQuesos, Campeonato de Los Mejores Quesos de España 2022.

Vinos de Maridaje

ElRoano Azul es un queso azul de cabra que se puede disfrutar con diferentes vinos blancos y espumosos. Algunas opciones de maridaje incluyen:

  • Vino blanco de la región de Murcia, con notas de frutas blancas y un toque de acidez para equilibrar el sabor intenso del queso.
  • Vino espumoso, como el Cava español, para resaltar la frescura y la complejidad del queso.

Información Adicional

País de origen: España

Región de origen: Región de Murcia

Tipo de leche: Leche de cabra

Denominación de origen: No tiene

Cantidad de materia grasa: No disponible

Maduración: 2 meses y medio a 3 meses

Aspereza: Media

Este queso azul de cabra artesanal es un verdadero tesoro gastronómico. Con su sabor intenso y complejo, es ideal para cualquier ocasión especial o simplemente para disfrutar de un momento de placer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio