Rey Silo Blanco Y Rojo

Descubre el Rey Silo Blanco y Rojo, un Queso Artesanal Asturiano

¿Qué hace que un queso sea considerado un tesoro gastronómico? ¿Es su sabor intenso y cremoso, su texture suave y delicada, o su proceso de maduración tan cuidadoso? Sea lo que sea, el Rey Silo Blanco y Rojo tienen todos los ingredientes para ser considerados un verdadero tesoro gastronómico.

Orígenes del Queso Rey Silo

La historia del queso Rey Silo se remonta al siglo VIII, cuando el embajador del Rey de Asturias, Beato de Liébana, llevó al emperador Carlomagno «quesos pequeños de la Corte de Pravia». Esta tradición se ha mantenido hasta hoy en día, cuando la quesería Rey Silo, ubicada en Pravia, Asturias, produce este delicioso queso artesanal.

El Proceso de Elaboración

El queso Rey Silo se elabora con leche entera y cruda de vaca, lo que le da un sabor intenso y auténtico. El proceso de elaboración es artesanal, sin prisas, lo que permite que el queso adquiera una personalidad única. La leche cruda es cuajada láctica, y luego se moldea en vasijas de barro agujereadas, lo que le da al queso su característico formato troncocónico.

Características del Queso Rey Silo Blanco

El queso Rey Silo Blanco es un queso artesanal de alta calidad, con un sabor intenso y cremoso. La corteza es natural y variable, dependiendo del grado de maduración. El sabor es preponderante en sabores lácteos y florales, procedentes de las flores silvestres y la hierba de los pastos asturianos, con toques de avellana tostada y mantequilla. El retrogusto es adictivo y persiste en boca largo tiempo.

La corteza, comestible, es rugosa a consecuencia de la maduración con los mohos Geotricum Candidum en los quesos más jóvenes. La rugosidad se va suavizando y cubriendo de un manto blanquecino con su colonización por el Penicillium Candidum en los quesos de más de dos meses de maduración.

Características del Queso Rey Silo Rojo

El queso Rey Silo Rojo es similar al Blanco, pero con la adición de una selección de pimentones, lo que le da un toque picante y un sabor más intenso. La selección de pimentones es típica de las zonas mineras situadas en torno a las montañas del Aramo.

Madatación y Aspereza

El queso Rey Silo se afina durante varias semanas en la bodega subterránea de la quesería, dependiendo del grado de curación que se desea. La maduración es un proceso lento y cuidadoso, que permite que el queso adquiera una personalidad única.

Vinos de Maridaje

El queso Rey Silo Blanco y Rojo se acompañan perfectamente con vinos blancos frescos y afrutados, como el Albariño o el Rías Baixas. También se pueden acompañar con vinos tintos con notas de frutas rojas, como el Mencía o el Tempranillo.

Información Adicional

El queso Rey Silo es un queso artesanal asturiano, con una denominación de origen no protegida. La cantidad de materia grasa es del 45%. Es ideal desmenuzado en ensaladas, o con pan de hogaza acompañado con un poquitín de dulce de manzana casero y una sidra artesana.

El país de origen es España, y la región de origen es Asturias. La quesería Rey Silo es una pequeña quesería artesanal que produce solo 6 variedades de queso, todas ellas elaboradas con leche cruda y entera de vaca.

El queso Rey Silo Blanco y Rojo son un verdadero tesoro gastronómico, con un sabor intenso y auténtico. Su proceso de elaboración artesanal y su maduración cuidadosa lo convierten en un queso único y delicioso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio