Queso Doble Crema

¿Qué hace que un queso sea verdaderamente especial? ¿Es la calidad de la leche, el proceso de elaboración, la maduración o algo más? En el caso del Queso Doble Crema colombiano, es una combinación única de factores que lo hacen destacar en el mundo de los quesos.

Orígenes del Queso Doble Crema

Si bien los españoles llevaron el queso a América, fue en Colombia donde se desarrolló la tradición de la fabricación de quesos frescos, particularmente en la región del altiplano cundiboyacense. En los municipios de Chiquinquirá y Ubaté, se elabora desde hace décadas el Queso Doble Crema, un manjar que lleva el sello del campo colombiano.

Características del Queso Doble Crema

Este queso se elabora con leche entera y pasteurizada de vaca, lo que le otorga un sabor suave, aroma a leche fresca y una superficie brillante sin corteza ni ojos. La consistencia es firme, la textura lisa y el color blanco marfil.

Tipo de leche

Leche entera y pasteurizada de vaca.

Denominación de origen

No tiene una denominación de origen específica, pero es un producto típico de la región del altiplano cundiboyacense en Colombia.

Cantidad de materia grasa

Aproximadamente 35% de materia grasa.

Maduración

El Queso Doble Crema es un queso fresco, por lo que no tiene un proceso de maduración prolongado.

Aspereza

Su textura es lisa y suave.

Uso en la cocina

El Queso Doble Crema es un ingrediente habitual en la gastronomía colombiana. Se puede usar en una variedad de preparaciones, como:

  • Aborrajados
  • Arepas
  • Platillos gratinados
  • Ensaladas
  • Dulces, como flanes y pasteles de queso
  • Como complemento para pastas, como macarrones, tallarines o espaguetis

Vinos de maridaje

El Queso Doble Crema se puede maridar con vinos suaves, como el Chardonnay.

País de origen

Colombia

Región de origen

Altiplano cundiboyacense, en los municipios de Chiquinquirá y Ubaté.

La próxima vez que pruebes un queso, recuerda que hay mucho más detrás de ese sabor delicioso. Descubre los secretos detrás de cada tipo de queso y disfruta de la riqueza de la diversidad gastronómica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio