¿Cuál es el secreto detrás del queso más exquisito y raro de Francia? Descubre el Persillé des Aravis, un queso azul de cabra único y de producción limitada que hace que los amantes del queso se vuelvan locos.
Orígenes y denominación
Este queso azul francés se origina en el valle de Aravis, en el departamento de Alta Saboya, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Aunque no tiene una denominación de origen protegida (AOP), su produción artesanal y limitada lo convierte en un tesoro gastronómico.
Tipo de leche y composición
El Persillé des Aravis se elabora con leche cruda y entera de cabra, lo que le otorga un sabor singular y una textura firme. Contiene un 45% de materia grasa, lo que lo hace un queso suave y cremoso.
Madración y aspereza
El queso se madura durante varios meses, lo que le da un sabor más intenso y complejo. Su corteza natural es áspera y de color gris, con un moho blanco y a veces anaranjado. Conforme madura, se vuelve pardusco y su pasta se endurece.
Características y aromas
El Persillé des Aravis se caracteriza por su sabor rústico y caprino, con notas especiadas y aromas de bodega. Su aroma es intenso y complejo, con matices de pastos de montaña y florales. Cuando es joven, ofrece aromas de cabra dulces y sabores de pastos de montaña.
Producción artesanal
Maduración y época de producción
El queso se madura sobre tablas de abeto, y se frota y se vuelve a intervalos regulares. La época de producción es estacional, desde mayo o noviembre. Es importante consumirlo lo más maduro posible para disfrutar de toda su tipicidad.
Vinos de maridaje
¿Qué vino acompaña a este queso exquisito? Un vino blanco equilibrado y elegante con aromas frutales es la opción ideal. El vino debe ser fresco, con una acidez equilibrada y un toque de dulzura para balancear el sabor intenso del queso.
País y región de origen
El Persillé des Aravis es un queso originario de Francia, específicamente de la región de Auvernia-Ródano-Alpes, en el departamento de Alta Saboya.
En resumen, el Persillé des Aravis es un queso azul de cabra único y exquisito que ofrece un sabor rústico y complejo. Con su proceso de producción artesanal y su maduración cuidadosa, es un queso que merece la pena probar.