¿Qué pasa cuando dos productos emblemáticos de Bélgica, como el queso y la cerveza, se unen en un matrimonio perfecto? ¡Nace el Pavé à la Leffe!
Orígenes del Pavé à la Leffe
La quesería Passendale, fundada en 1932, se encuentra en el pueblo del mismo nombre, cerca de Ypres, en Flandes marítimo, a medio camino entre Lille y el mar del Norte. Por otro lado, la abadía de Leffe, está situada al sur de Namur, cerca de las Ardenas belgas.
La asociación Leffe y Passendale
Hace tres años, Leffe se acercó a la quesería Passendale con la idea de crear un queso con cerveza. Después de varios meses de ensayos, nacieron dos Pavés à la Leffe: uno con la cerveza Leffe Blonde (rubia) y el otro con la Leffe Brune (oscura), con un carácter más intenso y fuerte.
Características del Pavé à la Leffe
El Pavé à la Leffe se elabora con leche pasteurizada de vaca 100% belga. La cerveza se mezcla directamente en la pasta, vertiendo directamente la cerveza en la cuba de la cuajada. No se agrega aroma, es la bebida que se infunde directamente en la pasta. Se necesitaron tres años para desarrollar la receta.
Versión Leffe Blonde
La versión Leffe Blonde tiene un corazón rubio con una corteza fina y un sabor a clavo sutil. Tiene un ligero toque amargo de la cerveza rubia. Es ideal para aquellos que prefieren las cervezas ligeras y ácidas.
Versión Leffe Brune
La versión Leffe Brune tiene un corazón dorado con una corteza de color ámbar y aromas tostados y refinados toques de caramelo procedentes de la Leffe Brune. Su prolongada maduración le proporciona sabores más complejos y profundos. Es ideal para aquellos que prefieren las cervezas negras, más ricas y más fuertes.
Datos del queso
Tipo de leche: Vaca
Denominación de origen: Bélgica
Cantidad de materia grasa: 35%
Maduración: Mínimo 3 meses para la versión Leffe Brune y 5 semanas para la versión Leffe Blonde
Aspereza: Fino
Vinos de maridaje: Vinos blancos ligeros, como Riesling o Chardonnay, para la versión Leffe Blonde; vinos tintos fuertes, como Syrah o Merlot, para la versión Leffe Brune
País de origen: Bélgica
Región de origen: Flandes marítimo y Namur
Consumo y preparación
El Pavé à la Leffe se disfruta mejor a temperatura ambiente. Puede consumirse solo o acompañado de pan tostado y un vaso de cerveza Leffe fresca. Se recomienda cortarlo en forma de pequeños palitos y colocarlo en un bonito cuenco o sobre una tabla de madera.
La corteza es comestible y puede disfrutarse entera.
¡Disfruta del Pavé à la Leffe, una experiencia de sabor única!