¿Cuál es el secreto detrás del queso Palouse des Aravis, un queso francés que nos transporta a la cima de los Alpes?
Orígenes y tipo de leche
El Palouse des Aravis es un queso elaborado en la localidad de Grand-Bornand, en los montes Aravis, estribaciones de los Alpes. La leche utilizada para su elaboración proviene de vacas que pastan en las verdes colinas de las montañas. La denominación «fermier» o «queso de granja» indica que el queso es elaborado en una pequeña granja donde se controla la alimentación del rebaño y la leche se procesa rápidamente, en menos de 24 horas después del ordeño.
Tipo de leche
El Palouse des Aravis se elabora con leche cruda de vaca, lo que le da un sabor más intenso y una textura más cremosa.
Materia grasa y maduración
El Palouse des Aravis tiene una materia grasa del 25-30%, lo que lo sitúa en el rango de quesos de media-alta grasa. La maduración del queso dura entre 5 y 10 meses, lo que le da un sabor concentrado y un aroma intenso.
Maduración
La maduración del Palouse des Aravis es un proceso lento y paciente. La pasta se escurre bajo presión y la corteza se lava una sola vez al comienzo del proceso. Luego, se deja crecer el moho y secar. Con el paso del tiempo, la corteza se vuelve dura como una roca y la pasta adquiere un color amarillo claro y una textura cremosa.
Características y sabor
El Palouse des Aravis es un queso que nos puede llevar a engaño, ya que el exterior desmiente lo que hay adentro. A pesar de estar muy envejecido y seco, el interior sigue siendo flexible, elástico y húmedo. Tiene un toque de cremosidad y se derrite en la boca.
El sabor del Palouse des Aravis es mantecoso y cálido, con notas de nuez y hierbas. Es un queso que tiene carácter, pero no es demasiado poderoso.
Forma y peso
El Palouse des Aravis tiene una forma discoidal de 16-19 cm de diámetro por unos 3 cm de alto, y un peso de 800g.
Vinos de maridaje
El Palouse des Aravis se puede disfrutar en diferentes etapas de maduración. Cuando es joven, se puede acompañar con manzanas, nueces o sobre una rebanada de pan tostado rociada con miel. Cuando el queso está muy maduro y seco, es ideal servirlo en virutas finas en ensaladas, o para aperitivos y postres, maridado con vinos blancos del Jura o de Alsacia.
País y región de origen
El Palouse des Aravis es un queso originario de Francia, específicamente de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
En resumen, el Palouse des Aravis es un queso francés que nos transporta a la cima de los Alpes, con un sabor intenso y una textura cremosa. ¿Te atreves a probarlo?