Palo Santo

¿Qué secreto esconde el queso Palo Santo para cautivar a tantos amantes del queso?

Orígenes y elaboración

El queso Palo Santo es un queso de leche de vaca pasteurizada, originario de Galicia, España. Su elaboración se remonta al siglo XVIII, cuando un monje del Monasterio de Cuntis, en Pontevedra, Galicia, creo la receta original. Gracias a la investigación y recuperación de documentos antiguos, la Central Lechera Gallega ha podido reproducir la receta original desde 1984.

Características

El queso Palo Santo presenta una pasta semi-blanda, de color lechoso, con una corteza parafinada no comestible de un bonito color tostado. Su aroma es sutil y su sabor es muy agradable. Se comercializa en dos tamaños: el tamaño grande, con un diámetro de unos 50 cm y un peso aproximado de 10 kg, y el tamaño mini, con un diámetro de 12 cm y un peso de unos 700-800 g.

Propiedades y nutrientes

El queso Palo Santo contiene una cantidad moderada de grasa, con un contenido de materia grasa del 30%. Es un queso semi-blando, con una textura suave y cremosa, pero no untuosa. Es ideal para disfrutar solo o accompagnado de miel, membrillo o incluso para cocinar, ya que funde con facilidad.

Vinos de maridaje

Para acompañar el queso Palo Santo, se recomienda un vino fresco y aromático, como el Albariño. El sabor suave y cremoso del queso se combinan perfectamente con el sabor fresco y frutal del vino.

Distribución y disponibilidad

En Galicia, el queso Palo Santo se puede encontrar en la mayoría de los supermercados, excepto en Día y Lidl. En el resto de España, se puede encontrar en algunas tiendas gourmet y en línea. Es posible comprar el queso en línea, directamente desde la Central Lechera Gallega.

¡Estás cerca de descubrir el secreto del queso Palo Santo! ¿Quieres saber más sobre este queso gallego?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio