¿Cuál es el secreto detrás del Tap de la Bruguera, un queso que te hace sentir como si estuvieras en el corazón de la Costa Brava?
Orígenes del Tap de la Bruguera
El Tap de la Bruguera es un queso artesanal producido en la quesería del Mas Borni, ubicada en la llanura de la Bruguera en Llagostera, un municipio catalán de la comarca del Gironés en la provincia de Girona. La familia Rabaseda, granjeros de tradición familiar, se unió con Francesc Antonio Vidal y Joan Rabaseda, quien se formó en la elaboración de quesos en el IRTA Torre Marimon.
Producción y características
El Tap de la Bruguera se elabora con leche cruda de vacas de la explotación familiar, que se caracteriza por tener una leche de características óptimas para dar lugar a lácteos de la mejor calidad. La elección del rebaño les permite ofrecer leche con la Beta-Caseína A2-A2, lo que mejora la digestibilidad. Las vacas son ordeñadas con un robot automático al que acceden ellas mismas sin estrés. La leche se produce y transforma en la propia granja.
El queso tiene una pasta blanda y suave de color amarillento, con corteza florida ligeramente rugosa y recubierta de ceniza comestible en la superficie. El sabor es delicadamente ácido cuando es joven, ofreciendo una salinidad que abarca el paladar y se funde en la boca, dejando un pos gusto persistente y agradable.
Maduración y características físicas
El Tap de la Bruguera se madura entre 1 y 3 semanas, lo que le permite desarrollar una textura perfectamente cremosa. Su tamaño es pequeño, con un diámetro de 5 cm y un grosor de 12 mm, y un peso de aproximadamente 40 gr. La deshidratación durante el proceso de maduración hace que el queso pierda peso y tamaño.
Información nutricional
– Tipo de leche: leche de vaca
– Denominación de origen: Cataluña, España
– Cantidad de materia grasa: variable, dependiendo de la leche y el proceso de maduración
– Maduración: entre 1 y 3 semanas
– Aspereza: suave
Vinos de maridaje
El Tap de la Bruguera se marida a la perfección con:
- Vinos blancos frescos y frutales
- Vinos tintos ligeros y afrutados
- Champagnes y Cavas
Accompañamientos y usos
Degusta el Tap de la Bruguera con:
- Tostadas
- Pan con mantequilla
- Ensaladas
- Mermelada de tomate
Recuerda que es importante dejar que los quesos se atemperen fuera del frigorífico un tiempo antes de degustarlos, para poder percibir todos los matices gustativos que el frío enmascara.
Curiosidades
El nombre «Tap de la Bruguera» es un homenaje al mundo del corcho, en referencia al espacio donde se encuentra la quesería.
¿Quieres saber más sobre este delicioso queso? ¡Sigue leyendo!