Descubriendo el Néboa: Un Queso Artesanal Gallego
¿Qué tiene que ver la niebla con un queso artesanal gallego? ¿Qué secreto esconde esta joya láctica para que sea tan apreciada por los amantes del queso?
Orígenes: La Ganadería Quintián
La historia del Néboa comienza en la ganadería familiar Quintián, situada en O Páramo, en la provincia de Lugo, en la ladera de una montaña a orillas del Río Miño. Allí, Julio y Chelo, ganaderos de toda la vida, crearon su quesería en el año 2010 para dar valor a su producto y entorno.
Características del Queso Néboa
El Néboa es un queso artesanal elaborado con leche cruda de vaca, con una corteza natural enmohecida, blanca y aterciopelada. Su pasta es de textura cremosa y untuosa, y ofrece un sabor láctico con notas herbáceas y afrutadas.
Tipo de Leche
El Néboa se elabora con leche cruda de vaca, cultivada y cuidada con mimo por los ganaderos de Quintián.
Denominación de Origen
Aunque no tenga una denominación de origen protegida, el Néboa es un queso auténticamente gallego, nacido de la tradición y la pasión por la tierra de sus creadores.
Cantidad de Materia Grasa
No hay información precisa sobre la cantidad de materia grasa en el Néboa, pero se sabe que es un queso artesanal, lo que implica que su contenido en grasa es moderado, lo que lo hace perfecto para disfrutar en pequeñas cantidades.
Maduración y Aspereza
El Néboa se madura durante al menos un mes, durante el cual se volta cada día para conseguir uniformidad en la corteza, matices y sabores. Su textura es cremosa y suave, sin aspereza alguna.
Vinos de Maridaje
El Néboa se acompaña perfectamente con un vino blanco tranquilo y fresco de la zona, lo que realza su sabor láctico y afrutado.
País y Región de Origen
El Néboa es originario de Galicia, España, y se produce en la provincia de Lugo, en la ladera de una montaña.
¡Y ahora que sabes todo sobre el Néboa, ¿te atreves a probarlo?
(Continuará…)