Mossfield Mature

¿Qué hace que un queso sea verdaderamente especial? ¿Es la calidad de la leche utilizada, la técnica de elaboración, la maduración perfecta o la combinación de todos estos factores? En el caso del Mossfield Mature, la respuesta es un síRotundo a todos estos factores.

Orígenes del Mossfield Mature

La granja Mossfield Organic, propiedad de Ralph Haslam, se encuentra en el condado de Offaly, en el centro de Irlanda, a los pies de las montañas Sleive Bloom. La familia Haslam ha estado cultivando esta tierra desde 1970 y se convirtió a la agricultura ecológica en 1999. La producción de queso comenzó en 2004 con el mismo nombre de Mossfield Organic.

Tipo de leche y características

El Mossfield Mature es un queso de leche pasteurizada de vaca, elaborado a partir de la leche de ochenta y cinco vacas de las razas Frisona y Rotbunt alemana. La granja Mossfield Organic se enfoca en la producción de leche de alta calidad, lo que se refleja en la rica textura y el sabor complejo del queso.

El Mossfield Mature tiene una cantidad de materia grasa del 45%, lo que lo hace un queso semi-duro y semi-duro. La pasta es de color amarillo pardusco y la corteza es cepillada y recubierta con cera transparente, que se oscurece con la edad.

Maduración y aspereza

El Mossfield Mature se madura durante un mínimo de seis meses, pero puede llegar hasta doce meses. La maduración perfecta le da al queso una textura que puede variar desde suave hasta quebradiza y escamosa con la edad.

La aspereza del Mossfield Mature es moderada, lo que lo hace un queso ideal para aquellos que buscan un sabor fuerte pero no abrumador.

Vinos de maridaje

El Mossfield Mature es un queso que pide un gran vino tinto para acompañarlo. Un Zinfandel con roble o un Cabernet Sauvignon serían opciones excelentes para realzar los matices de caramelo y frutas secas del queso.

País y región de origen

Irlanda es el país de origen del Mossfield Mature, y la región de Offaly es donde se encuentra la granja Mossfield Organic.

Curiosidades y consejos de consumo

Una curiosidad del Mossfield Mature es la formación de cristales de lactato de calcio o tirosina en los quesos más añejos. Estos cristales no son un defecto, sino un indicador de la calidad de la maduración prolongada. ¡Así que no te preocupes si encuentras pequeños cristales en tu queso!

Para disfrutar al máximo del Mossfield Mature, es importante llevarlo a la temperatura ambiente antes de consumir. Puedes disfrutarlo solo o acompañado de uvas, cerezas, almendras o albaricoques secos. También es delicioso derretido sobre patatas al horno o verduras con una pizca de hierbas frescas. ¡Disfruta!

(Esto es solo el principio… Continuaremos explorando el mundo del queso Mossfield Mature en el próximo artículo.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio