¿Qué queso es capaz de conquistar cualquier paladar con su sabor ahumado y dulce? ¡Descubre el Moncedillo Red! En este artículo, vamos a sumergirnos en el mundo de este queso artesanal y descubrir sus secretos.
Orígenes del Moncedillo Red
El Moncedillo Red es un queso de leche de oveja producido en la pequeña localidad de Cedillo de la Torre, en la provincia de Segovia, Castilla y León, España. La quesería Moncedillo, fundada en 2011, es responsable de crear este queso natural y artesanal.
Características del Moncedillo Red
La leche utilizada para la producción de este queso es leche cruda de oveja, procedente de un rebaño compuesto por un 85% de ovejas Churra (antigua raza ibérica autóctona de Castilla y León) y un 15% de Assaf. La leche se recoge y se convierte en queso el mismo día para evitar el almacenamiento y la pérdida de calidad.
Tipo de leche: Leche cruda de oveja
La leche de oveja es rica en nutrientes y grasas, lo que le da al queso un sabor intenso y cremoso.
Denominación de origen: No tiene
Aunque el Moncedillo Red no tiene una denominación de origen protegida, su calidad y única producción artesanal lo convierten en un queso destacado.
Cantidad de materia grasa: 45% – 50%
La cantidad de materia grasa del Moncedillo Red le da un sabor cremoso y rico.
Maduración: 60 días – 3 meses
El queso se deja madurar durante un mínimo de 60 días hasta 3 meses, lo que le da un tiempo para desarrollar su sabor ahumado y dulce.
Aspereza: 5/10
Aunque el Moncedillo Red tiene una corteza suave y homogénea, su sabor es intenso y ahumado, lo que le da una aspereza moderada.
Presentación y textura
El Moncedillo Red se presenta en forma de rueda con un diámetro de aproximadamente 20 cm y un peso de alrededor de 1 kg. La corteza es espolvoreada con pimentón Chinata, lo que le da un color rojo intenso y un sabor ahumado.
Vinos de maridaje
El Moncedillo Red es un queso perfecto para acompañar un buen vino tinto con cuerpo, como un Rioja o un Ribera del Duero. También se recomienda acompañarlo de un vino blanco con toques de frutas secas y ahumados.
País de origen: España
Región de origen: Castilla y León
Ahora que conoces un poco más sobre el Moncedillo Red, ¿estás listo para probarlo y disfrutar de su sabor ahumado y dulce?