Moncedillo Blue

¿Alguna vez has probado un queso azul tan exquisito que te ha hecho querer saber más sobre su origen y características? ¡Vamos a descubrir juntos el fascinante mundo del Moncedillo Blue!

Orígenes y Producción

El Moncedillo Blue es un queso azul elaborado en la quesería Moncedillo, situada en Cedillo de la Torre, en la región de Segovia, España. Esta pequeña quesería nace con el espíritu de elaborar productos de leche de oveja de la zona y de forma artesanal. Todos sus quesos y yogures están elaborados con leche de ovejas de raza Churra 100%, procedente de una única ganadería, «Los Redondales», en El Olmillo, Segovia.

Tipo de Leche y Denominación de Origen

El Moncedillo Blue está hecho con leche cruda de oveja, lo que le da un sabor y textura únicos. A pesar de no tener una denominación de origen protegida (DOP), este queso es un ejemplo de la riqueza y variedad de la producción quesera española.

Cantidad de Materia Grasa

El Moncedillo Blue tiene una cantidad de materia grasa del 45%, lo que le da una textura cremosa y untuosa característica de los quesos de oveja.

Características del Queso

El Moncedillo Blue es un queso azul que destaca por su equilibrio y elegancia. Su sabor es intenso y persistente, con notas de leche, mantequilla y frutos secos (avellana), y un post-gusto final ligeramente picante muy agradable.

La pasta de este queso es de color marfil, con un buen desarrollo de Penicillium Roqueforti. Su textura es densa y untuosa, característica de los quesos de oveja.

Maduración

El Moncedillo Blue se afina lentamente durante tres a cuatro meses para llegar a su punto perfecto de buqué. Esta maduración lenta le da al queso un sabor y aroma más complejos y desarrollados.

Maridaje y Uso en Cocina

Para disfrutar al máximo del sabor y textura del Moncedillo Blue, es importante comerlo a temperatura ambiente. Este queso es ideal para ser disfrutado solo, como queso de mesa, o acompañado con frutos secos, galletas y un chorrito de miel.

Además, el Moncedillo Blue es perfecto para fundir, lo que lo hace ideal para preparar salsas de queso azul, enriquecer sopas, acompañar patatas asadas, o agregarlo a ensaladas.

Vinos de Maridaje

Para acompasar el sabor intenso del Moncedillo Blue, se recomienda maridar con un vino blanco de uvas Chardonnay. La acidez y frescura del vino_counterrestan a la riqueza del queso, creando un maridaje perfecto.

¿Quieres saber más sobre el mundo de los quesos azules y sus variedades? ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre este fascinante mundo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio