Mish

¿Qué secreto lleva dentro el queso más antiguo de Egipto?

Mish: el queso más antiguo de Egipto

El Mish es un queso tradicional egipcio elaborado con leche de búfala y fermentado en salmuera durante varios meses o incluso años. Probablemente sea similar al queso que se encontró en la tumba del faraón de la primera dinastía Hor-Aha en Saqqara, en el año 3200 a.C.

Ingredientes y elaboración

El proceso de elaboración del Mish difiere de una zona a otra, pero los pasos básicos son esencialmente los mismos. Primero, se prepara el queso karish. Luego, los cubos de karish de 8 cm² se almacenan en condiciones microaerófilas en una vasija de barro grande y limpia. El espacio entre los trozos de queso se rellena con leche entera, desnatada o de mantequilla, conocida como laban khad, con la adición de aproximadamente un 10% de sal. A continuación, se añade la kosba (la pasta que se obtiene después de extraer el aceite de las semillas de sésamo), la morta (la materia precipitada que queda tras hervir el aceite para obtener el aceite de mantequilla) y una o varias de las siguientes especias y plantas medicinales orientales:

  • Fenogreco (Trigonella foenum-graecum)
  • Pimiento rojo (Capsicum frutescens var. faseiculatum)
  • Guindilla (Capsicum frutcscens var. chilli)
  • Pimentón (Capsicum frutescens var. tetragonium)
  • Pimienta negra (Piper nigrum)
  • Anís (Pimpinella anisurn)
  • Comino (Cumin cyminum)
  • Hinojo (Foeniculum officinalis)
  • Viznaga (Ammi visnaga)
  • Clavo (Syxgium aromaticus)
  • Nuez moscada (Areca catchus)
  • Tomillo (Thymus vulgaris)
  • Comino negro (Nigella sativa)

También se añaden los frutos de las guindillas verdes dulces (Capsicurn frutescens var. grosum) y un poco de Mish viejo (utilizado como iniciador natural, 2-7% de toda la mezcla).

Características y sabor

El Mish es un queso extremadamente salado y picante, con un olor característico a amoníaco similar a algunos quesos azules. Cuando llega a su madurez, adquiere un color marrón amarillento y tiene un sabor fuerte, salado y picante.

Vinos de maridaje

El Mish se puede acompañar con vinos blancos secos, como el Chardonnay o el Sauvignon Blanc, o con vinos tintos ligeros, como el Pinot Noir.

País y región de origen

El Mish es originario de Egipto, país donde ha sido elaborado durante más de 5.000 años. Se produce principalmente en las zonas rurales de Egipto, donde los campesinos lo consumen como alimento básico en su dieta.

Información adicional

Hoy en día, el Mish se sigue elaborando de manera artesanal en pequeñas cantidades, principalmente en las zonas rurales de Egipto. Aunque los productos similares se fabrican industrialmente, no tienen ni el sabor ni la tipicidad del queso hecho de manera artesanal. De hecho, el Mish es más que un queso, es una parte integral de la cultura y la gastronomía egipcia.

Esperamos que hayas disfrutado leyendo sobre este delicioso queso egipcio. ¡Continúa explorando el mundo de los quesos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio