Masiega

¿Qué hace que un queso sea verdaderamente excepcional? ¿Es la rica leche de oveja de la que se elabora, el proceso de maduración que le da un sabor intenso y complejo, o la habilidad del quesero para combinar ingredientes y técnicas para crear algo verdaderamente único?

El Masiega: Un Queso Azul Excepcional

En el pequeño pueblo vallisoletano de Ramiro, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España, se encuentra la quesería Granja Cantagrullas, liderada por Rubén Valbuena y su esposa Asela Álvarez. Esta quesería es conocida por sus elaboraciones artesanales de alta calidad, y uno de sus productos estrella es el queso Masiega, un queso azul intenso y complejo.

Tipo de Leche y Denominación de Origen

El queso Masiega se elabora con leche cruda de oveja de la raza castellana, una de las razas autóctonas de España. La leche es de alta calidad y proviene de la explotación familiar. Aunque no tiene una denominación de origen protegida (DOP), el queso Masiega es un ejemplo de la riqueza y diversidad de la producción quesera española.

Características del Queso

El queso Masiega es un queso azul madurado, con una corteza ligeramente rugosa y moteada. La pasta es de color crema, con vetas y bolsillos de moho azul. La fragancia no es excesivamente fuerte, con olores suaves y naturales. La textura no es demasiado blanda, y la pasta está en el punto justo de untuosidad, lista para derretirse en la lengua y el paladar.

En cuanto a la composición, el queso Masiega tiene una cantidad de materia grasa del 45%. La maduración dura unos 3 meses, durante los cuales se desarrolla el sabor intenso y complejo del queso. La aspereza es moderada, lo que lo hace adecuado para aquellos que buscan un queso azul sin ser demasiado picante.

Vinos de Maridaje

El queso Masiega es un excelente acompañante para una variedad de vinos y cervezas. Algunas opciones de maridaje incluyen:

  • Oportos: estos vinos dulces y ricos se compaginan perfectamente con el sabor intenso del queso.
  • Vinos de «podredumbre noble» (Sauternes, Riesling Auslesse): estos vinos dulces y ricos son ideales para сопровar el queso Masiega.
  • Cervezas Stouts y Porters: para aquellos que prefieren una bebida más ligera, una cerveza oscura y rica puede ser una excelente opción.
  • Uso en Cocina

    El queso Masiega es un excelente ingrediente para una variedad de platos. Puede ser usado:

    • En sopas y salsas de queso, añadiendo profundidad y riqueza.
    • Con crackers, mermeladas, confituras, miel y frutos secos (avellanas, nueces), como un delicioso aperitivo.
    • En resumen, el queso Masiega es un ejemplo de la excelencia en la producción quesera española. Con su sabor intenso y complejo, es un excelente acompañante para una variedad de vinos y cervezas, y puede ser utilizado en una variedad de platos y aperitivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio