¿Qué hace que un queso sea verdaderamente especial? ¿Es su sabor, su textura, su aroma? ¿O es la historia detrás de él, la forma en que se produce y se cuida? En este artículo, vamos a descubrir el mundo del Losart Fermier, un queso artesano francés que nos llevará a un viaje de sabores y sensaciones.
Orígenes y Producción
El Losart Fermier es un queso artesano producido por un pequeño productor en el departamento de Vienne, en el centro de Francia. La leche utilizada para su producción proviene de cabras que pastan en libertad, disfrutando de una alimentación respetuosa con el medio ambiente y sin transgénicos ni ensilaje. Esto garantiza que el queso tenga un sabor auténtico y respetuoso con la naturaleza.
La producción del Losart Fermier es una colaboración entre el productor y L’Art de la Fromagerie, una empresa que desde 1952 selecciona y madura los mejores quesos artesanales de Francia. L’Art de la Fromagerie es uno de los mejores affineurs de Francia, conocido por su dedicación a la selección y cuidado de quesos únicos y de alta calidad.
Características del Queso
El Losart Fermier tiene una corteza fina, rugosa y florida, de color blanco a gris debido a la ceniza que lo cubre. Su forma de rombo ofrece una geometría particular que influye en la velocidad de curación, lo que da lugar a una variedad de sabores y texturas en diferentes partes del queso. Las puntas más delgadas son más curtidas y potentes, mientras que los ángulos más abiertos son más suaves y dulces.
La pasta del queso es blanca y de textura fundente en el centro, y cremosa en los bordes. Si se deja madurar durante mucho tiempo, puede volverse tan cremoso que se desmorona y comienza a rezumar queso líquido.
Características Sensoriales
El sabor del Losart Fermier es marcado por un fuerte carácter caprino, ligeramente picante, salado y herbáceo. La texture es suave y cremosa, con un aroma fresco y terroso.
Vinos y Maridaje
El Losart Fermier se disfruta al máximo cuando se combina con vinos blancos ligeros, como un Mâconnais seco. También se puede disfrutar con una cerveza ligera. Es un queso perfecto para acompañar frutos secos o nueces, y funde muy bien, lo que lo hace ideal en ensaladas y sopas.
Datos Técnicos
Tipo de leche: Leche de cabra
Denominación de origen: No posee Denominación de Origen Protegida (DOP) pero es un queso artesanal producido en Francia.
Cantidad de materia grasa: No disponible
Maduración: Variable, pero suele ser de varios meses
Aspereza: Baja
País de origen: Francia
Región de origen: Departamento de Vienne, centro de Francia
En resumen, el Losart Fermier es un queso artesanal francés que nos lleva a un viaje de sabores y sensaciones. Con su historia detrás y su producción respetuosa con la naturaleza, es un queso que llama la atención de cualquier amante de los quesos. ¿Qué te parece si seguimos explorando el mundo de los quesos artesanales?