La Cava De Mia Pasta Prensada

La Cava de Mía: Un Queso de Pasta Prensada con Sabor a Tradición

¿Qué sucede cuando se combina la tradición con la innovación? Descubre el queso La Cava de Mía, un auténtico tesoro de la quesería artesanal española que te cautivará con su sabor y aroma únicos.

Orígenes y Proceso de Elaboración

La Cava de Mía es un queso de pasta prensada elaborado artesanalmente por la Quesería Sierra de Albarracín, ubicada en la histórica villa turolense de Albarracín, en Aragón. La quesería, comprometida con la calidad y la tradición, ha desarrollado un proceso de elaboración que garantiza la exclusividad y el carácter único de este queso.

La leche cruda utilizada en la elaboración de La Cava de Mía proviene de ovejas criadas en la propia ganadería de la quesería. El proceso de elaboración comienza con la coagulación de la leche, seguida de una maduración de tres meses en la cava de piedra caliza, donde se desarrolla una flora única y exclusiva compuesta por mohos (penicillium candidum y otros), levaduras y bacterias.

Características y Propiedades

La Cava de Mía tiene una apariencia rústica con una corteza florecida natural de color grisáceo, con un aspecto ligeramente picado de manchas de moho, blancas, grisáceas, amarillas e incluso rojas. La corteza ofrece una leve terrosidad que afecta tanto al aroma como al sabor del queso.

La pasta, de color amarillento, tiene una textura firme y cerrada con pequeños ojos ocasionales. En cuanto a su sabor, La Cava de Mía ofrece una atractiva mezcla de tonos a tierra húmeda, sotobosque y champiñones, con aromas sutiles de avellanas secas, heno y mantequilla, y sabores salados de hierbas.

Datos Técnicos

• Tipo de leche: Leche cruda de oveja

• Denominación de origen: No tiene

• Cantidad de materia grasa: No disponible

• Maduración: 3 meses

• Aspereza: Firme y cerrada

Vinos de Maridaje

Para disfrutar al máximo de La Cava de Mía, se recomienda acompañarlo con un vino blanco fresco de la zona, como el blanco de Aragón o el whites wine de Somontano. Estos vinos, con sus notas frutales y florales, se complementan perfectamente con el sabor y aroma del queso.

Paisaje y Cultura

La Cava de Mía es un homenaje a la tradición y la cultura del entorno, representada por un símbolo extraído de una pintura rupestre de los Pinares del Rodeno, que dieron alimento y cobijo al hombre durante siglos. El nombre de La Cava de Mía es un regalo que Alberto Asensio, director gerente de la Quesería, quiso hacerle a su hija Mía.

En resumen, La Cava de Mía es un queso que combina la tradición con la innovación, la naturaleza con la artesanía, y el sabor con la cultura. ¿Quieres descubrir el secreto de este queso único y exclusivo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio