Humming Bark

¿Alguna vez has probado un queso tan intenso que te ha dejado sin aliento? ¿Un queso que te haga sentir como si estuvieras caminando por un bosque frío y húmedo, con un aroma que te transporta a un lugar especial? Si es así, entonces debes conocer al Humming Bark, un queso irlandés que es la versión moderna del clásico Vacherin Mont d’Or.

Orígenes del Humming Bark

El Humming Bark es elaborado por la Carrigbyrne Farmhouse Cheese en Adamstown, una localidad del Condado de Wexford, en el extremo suroriental de la isla de Irlanda. La historia detrás de este queso es fascinante: nació de la pasión de Paddy Berridge por los quesos, que comenzó cuando era apenas un niño en Irlanda, aprendiendo a hacer queso en la cocina con su madre. Años más tarde, Paddy viajó a Normandía para trabajar con un productor de queso famoso por su camembert y aprender los secretos del oficio.

En 1982, Paddy regresó a su hogar y fundó la Carrigbyrne Farmhouse Cheese, donde creó su primer Brie con la ayuda de su esposa Julie. Hoy en día, más de 30 años después, Paddy y Julie siguen llevando la granja lechera en las afueras de Adamstown, y el negocio de quesos está a cargo de Paddy y su yerno Dave, junto con Charlie, el hijo de Paddy y Julie.

Características del Humming Bark

El Humming Bark es un queso de leche pasteurizada de vaca, blando con un aroma fuerte y sabor complejo. Está madurado en la corteza de abeto y producido con la mejor leche del rebaño de 350 vacas cruce de Frisia y Jersey de la propia quesería. Durante su maduración, el queso se lava cada dos días para fomentar la buena formación de moho.

Una de las características más interesantes del Humming Bark es que su corteza está hecha de abeto recogido de los árboles del jardín de la granja. Paddy explica que «recientemente hemos desarrollado un queso usando la corteza de nuestros árboles aquí en el jardín. No es bueno tomar la corteza de un árbol vivo porque destruirá el árbol, así que tomamos la corteza de forma vertical por lo que no mataría al árbol».

Características nutricionales

El Humming Bark tiene una cantidad de materia grasa del 45%, lo que lo sitúa en la categoría de queso semiduro. Su contenido en proteínas es del 25% y su contenido en calcio es del 350 mg por 100 gramos de queso.

Maridaje de vinos

El Humming Bark es un queso que puede ser disfrutado con un vino blanco dulce como un Gewürztraminer de vendimia tardía. El sabor intenso y complejo del queso se equilibra perfectamente con la dulzura del vino, creando un maridaje perfecto.

tips de degustación

El Humming Bark se puede disfrutar de varias maneras. Uno de los métodos es servirlo entero como plato de queso, con crackers y una buena combinación de fruta. También se puede untar sobre tostaditas y fundir al horno. Cuando está más maduro, llevado a temperatura ambiente, es tan blando que se puede comer con una cuchara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio