Colono

Descubre el Colono, un queso artesano andaluz

¿Qué hace que un queso artesano sea verdaderamente especial? ¿Es la leche de alta calidad, la dedicación y el amor que se pone en su elaboración, o es la unión de todos estos factores que crean una experiencia gourmet única? Sea lo que sea, el Colono es un queso que ha logrado conquistar corazones y paladares.

Orígenes del Colono

El Colono es una creación de Paco Romero y Silvia Peláez, una pareja de emprendedores y propietarios de Lácteos Romero Peláez, bajo la marca comercial “Quesos & Besos”. Esta pequeña empresa familiar se encuentra en Guarromán, un municipio situado en la comarca de Sierra Morena, al norte de la provincia de Jaén en la comunidad autónoma de Andalucía.

Elaboración del Colono

El Colono es un queso artesano de coagulación enzimática sin prensado y autoescurrido. Está elaborado con leche cruda de cabra de raza malagueña, a la que se le añade cuajo tradicional. La leche utilizada proviene de cabras criadas en pastoreo en la sierra sur de Jaén, una zona rural maravillosa que se acerca mucho al concepto de paraíso para la ganadería.

Características del Colono

El Colono tiene una maduración que varía de 5 a 8 meses según el período del año. Su corteza natural presenta toques anaranjados, debido a la presencia de mohos de diferentes familias, entre los que se encuentra el Sporendonema casei. La corteza es totalemente comestible y aporta una estética y sabores únicos en los ecosistemas de la corteza del queso.

En boca, el Colono es firme, masticable y ligeramente arenoso y adherente. Es seco pero con un agradable equilibrio graso. Su persistencia en boca es moderada y elegante, en la fase del retrogusto presenta matices herbáceos y a tostados con un final ligeramente picante.

Información nutricional y de producción

Tipo de leche: Leche cruda de cabra malagueña

Denominación de origen: No tiene

Cantidad de materia grasa: No disponible

Maduración: 5-8 meses

ASPereza: Firme, masticable y ligeramente arenoso

Vinos de maridaje

El Colono se marida especialmente bien con vinos blancos de crianza y tintos jóvenes. Los vinos que presenten más acidez y sean aromáticos, como las variedades Chardonnay y Sauvignon Blanc, son una excelente opción para acompasar este queso.

Reconocimientos y premios

El Colono se alzó con la medalla de bronce en World Cheese Awards 2018.

Ahora que conoces un poco más sobre el Colono, ¿estás listo para probar este delicioso queso artesano andaluz?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio