Descubre el Arte del Queso: Cal Quitèria – Curado de Leche Cruda de Cabra
¿Qué hace que un queso sea verdaderamente especial? ¿Es la calidad de la leche, el proceso de elaboración, la maduración o la habilidad del quesero? Descubre el arte del queso con nosotros y conoce el fascinante mundo del Cal Quitèria, un queso de cabra artesanal de leche cruda que te dejará sin aliento.
Orígenes y Proceso de Elaboración
Cal Quitèria es un queso de cabra elaborado en la granja familiar de Carles Pàmpols, situada en Almacelles, una población del extremo occidental de Cataluña. Carles, de familia ganadera con tradición, decidió en 2008 añadir valor a la leche producida por sus 700 cabras «murciano-granadina» y se formó como quesero para satisfacer la creciente demanda de quesos de alta calidad.
Tipo de Leche y Denominación de Origen
El queso Cal Quitèria se elabora con leche cruda de cabra, lo que le da su característico sabor y aroma. Aunque no tiene denominación de origen protegida (DOP), se produce según los métodos tradicionales y artesanales que garantizan la calidad del producto.
Características del Queso
El Cal Quitèria presenta una corteza rugosa y marrón no comestible. Al corte, la pasta es de color blanco marfil, con una textura cerrada y untuosa que se deshace en el paladar. La leche cruda le atribuye notables diferencias: en boca, el gusto es típicamente caprino y pronunciado, impregnando el paladar con notas picantes características que dejan un recuerdo final más prolongado.
Materia Grasa y Maduración
El queso Cal Quitèria tiene una materia grasa del 45%. La maduración es prolongada, lo que le permite desarrollar un sabor y aroma más intensos. La corteza se vuelve más rugosa y marrón con el tiempo, lo que indica que el queso está listo para ser disfrutado.
Acompañamientos y Vinos de Maridaje
Para disfrutar al máximo del queso Cal Quitèria, es importante consumirlo a temperatura ambiente. Puedes disfrutarlo como queso de mesa con un buen pan crujiente, frutos secos (nueces) y frutas, o como parte de una tabla de quesos. En cocina, se puede utilizar para enriquecer sopas o rallarlo encima de pasta.
Para acompañar este delicioso queso, te recomendamos un vino tinto con aromas intensas, como un vino elaborado con uva cariñena (samsó). El aroma del vino se complementa a la perfección con el queso, creando un matrimonio perfecto.
Premios y Reconocimientos
El queso Cal Quitèria ha sido galardonado con una Medalla de Super Gold en los 2014 World Cheese Awards celebrados en Birmingham durante el Good Food Show de la BBC. Este reconocimiento es un testimonio de la calidad y dedicación que Carles Pàmpols y su familia aportan a la elaboración de este delicioso queso.
¿Qué másespera descubrir en el mundo de los quesos? Únete a nosotros en esta fascinante aventura y descubre la riqueza y diversidad de los quesos artesanales.