Brigida

Descubre el queso azul Brígida, un tributo a la fundadora de La Pasiega de Peña Pelada

¿Qué tienen en común un queso azul suave y cremoso, una historia familiar centenaria y una pasión por la tradición y la innovación?

Un queso azul rústico y nacional

La respuesta está en el queso azul Brígida, un tributo a la fundadora de La Pasiega de Peña Pelada, una quesería cántabra que ha mantenido vivas las tradiciones queseras durante más de un siglo. El queso Brígida es un homenaje a Brígida Ruiz, la mujer que fundó la quesería en 1917 en la localidad de Liérganes.

Características del queso Brígida

El queso Brígida es un queso azul elaborado con leche pasteurizada de vaca, procedente de ganaderías de las zonas altas del Miera y de Soba. La leche de montaña y de pasto le da un toque especial a este queso.

  • Tipo de leche: leche de vaca pasteurizada
  • Denominación de origen: Cantabria, España
  • Cantidad de materia grasa: no disponible
  • Maduración: 40-45 días
  • Aspereza: suave y cremoso

Elaboración del queso Brígida

La elaboración del queso Brígida es similar a la de otros quesos azules, pero con un toque especial. Se añade penicillium roqueforti a la leche para darle su característico sabor y aroma. Para que el queso tenga «ojos», se pincha con agujas de acero inoxidable para que el aire entre en su interior y permitir el desarrollo del moho.

Vinos de maridaje

Para disfrutar al máximo del queso Brígida, se recomienda maridar con un buen vino blanco. Los vinos blancos secos y frescos como el Verdejo o el Albariño son perfectos paraacompañar el sabor suave y cremoso de este queso azul.

¿Cómo disfrutar del queso Brígida?

El queso Brígida es ideal para incluir en tus tablas de quesos, untarlo o poner el corte sobre una tostada, o añadirlo a tus platos favoritos derretido o como salsa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio