Axia De Soba

Axia de Soba: Un Queso Artístico que Deslumbra los Sentidos

¿Qué hace que un queso sea verdaderamente especial? ¿Es la leche de alta calidad, el proceso de elaboración artesanal o la pasión del quesoero? En el caso del queso Axia de Soba, es la combinación de todos estos factores lo que hace que este queso sea una verdadera joya.

Orígenes del Queso Axia de Soba

El queso Axia de Soba se elabora en la quesería artesanal de Daniel Viedma Abanades, ubicada en Aja, una localidad del municipio de Soba en Cantabria, España. El nombre «Axia» se inspira en la forma latina del nombre de Aja, y es un tributo a la hermosa región en la que se encuentra.

La Leche de Alta Calidad

La base de un buen queso artesanal es la leche de alta calidad. Daniel Viedma buscó leche de vacas que no comieran silo, sino que se alimentaban de pasto o hierba seca. Finalmente, encontró un ganadero en la Gándara que cumplía con estos requisitos y que tenía unos resultados excelentes en grasas y proteínas. La leche se distribuye a través de Valles Unidos.

El Proceso de Elaboración

La leche se pasteuriza a 65°C durante media hora para no dañar la leche. Luego se enfría hasta llegar a 32°C y se añaden fermentos lácticos. Después de esperar el debido tiempo, se añade el cuajo y se corta la cuajada. La mezcla se coloca en moldes y se deja desuerar durante un par de días.

La Maduración del Queso

Después de la desueración, el queso se sala a mano con sal ecológica y se coloca en una cámara para que pueda madurar durante un mes. La corteza natural y comestible del queso desarrolla un moho blanco de Penicillium Camemberti y Geotrichum candidum.

Características del Queso Axia de Soba

El queso Axia de Soba es un queso cremoso y de sabor suave, con un color marfil en su interior y una corteza natural comestible. La pasta del queso es lisa y flexible, y puede fluir cuando está bien maduro. El corazón del queso mantiene un núcleo blanco y calcáreo.

Sabor y Aroma

El sabor del queso Axia de Soba es rico y complejo, con notas de setas frescas, piñones tostados y mantequilla. El final del sabor es suave y sedoso, y se derrite en la boca.

Vinos de Maridaje

El queso Axia de Soba se empareja perfectamente con vinos dulces y suaves, como el Tostadillo de Potes. Si no puedes encontrar este vino, un vino blanco de uvas Sauvignon Blanc también es una buena opción.

Datos del Queso Axia de Soba

Tipo de leche: Leche de vaca

Denominación de origen: No

Cantidad de materia grasa: No disponible

Maduración: 1 mes

Aspereza: Blanda

País de origen: España

Región de origen: Cantabria, Soba

Estás listo para probar este queso maravilloso y experimentar la pasión y dedicación que se pone en cada pieza artesanalmente elaborada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio