Armola

¿Qué hace que un queso sea auténtico y único? ¿Es la cantidad de materia grasa, la forma en que se produce o la región donde se fabrica?

En este artículo, vamos a explorar el fascinante mundo del queso Armola, un tipo de queso tradicional de Turquía que se está perdiendo. ¡Vamos a descubrirlo!

¿Qué es el queso Armola?

El queso Armola es un tipo de queso tradicional turco que se produce en la región del Egeo, específicamente en la península de Urla-Çeşme-Karaburun. Se caracteriza por ser un queso fresco, elaborado con leche de cabra y oveja, y se produce en pequeñas cantidades en la región.

Características del queso Armola

Tipo de leche: Leche de cabra y oveja

Denominación de origen: Región del Egeo, Turquía

Cantidad de materia grasa: Baja (alrededor del 20%)

Maduración: Corta, varios días

Aspereza: Fresco y suave

Producción y elaboración

El queso Armola se produce tradicionalmente mezclando sobras de otros quesos, como el Beyaz Peynir (un queso en salmuera similar al queso feta), el Lor (un queso elaborado a partir del suero de leche) y yogur. La mezcla se transfiere a una piel de cabra y se deja fermentar ligeramente.

Vinos de maridaje

Para disfrutar al máximo del queso Armola, se recomienda acompañarlo con un vino blanco fresco, como un Sauvignon Blanc o un Riesling. Estos vinos complementan la frescura y la suavidad del queso.

Peligro de desaparición

Desafortunadamente, la producción del queso Armola ha disminuido en los últimos años debido a la disminución de la cría de animales tradicional a pequeña escala. Hoy en día, solo queda un puñado de pastores y sus familias que continúan la tradición.

El queso Armola forma parte del Arca del Gusto, un proyecto de la Fundación Slow Food que se ocupa de recuperar y catalogar alimentos, agrupa razas singulares y productos gastronómicos artesanos de excelencia, que se encuentran en peligro de desaparición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio