El Ahuntza: Un Queso de Cabra Intenso y Sabroso
¿Alguna vez has probado un queso de cabra que te ha transportado a un lugar de intensidad y sabor? Si la respuesta es sí, entonces estás listo para descubrir el Ahuntza, un queso de cabra artesanal que te kommerá a cambios tu percepción del queso de cabra.
Orígenes del Ahuntza
El Ahuntza es un queso de leche cruda de cabra producido por Marc August Muntanya en su quesería Formatges Artesans en Riudaura, Cataluña, España. La pasión de Marc por la ganadería y la química comenzó a una edad temprana, y se formó en la Escuela de Pastores del País Vasco, donde descubrió su amor por el queso.
A raíz de esa experiencia, decidió crear una pequeña quesería en su casa, con un rebaño de cabras. Para financiar su proyecto, buscó la financiación a través de una demanda de micromecenazgo en el portal especializado Verkami, con mucho éxito.
Características del Ahuntza
El Ahuntza es un queso madurado de cabra que se elabora con leche cruda de cabra de raza Saanen, procedente del rebaño propio de Marc en el parque natural de la zona volcánica de la Garrotxa, en Riudaura. La leche se cocina con cuajo de origen vegetal (cardo silvestre) y se madura entre 2 y 3 meses encima de estantes de madera de haya.
El queso presenta una corteza oscura y aromas ahumados que delatan el afinado que se le ha hecho, todo sometiéndolo a un baño de humo. La pasta es de color marfil y de textura compacta, y nos da aromas lácticos de nata. En boca, tiene un sabor intenso de leche de cabra, con una salinidad y acidez bien equilibradas.
Denominación de origen
No tiene denominación de origen protegida (DOP), pero se produce en la región de Cataluña, España.
Cantidad de materia grasa
Tiene una cantidad de materia grasa del 45%.
Vinos de maridaje
El Ahuntza es un queso intenso y sabroso que requiere un vino que pueda complementar sus aromas y sabores. Los vinos con aromas ahumados, como los que han sido fermentados y criados en barricas de roble, son ideales para acompañar este queso.
Algunos vinos recomendados para maridar con el Ahuntza son:
- Xarel·lo
- Macabeo
- Chardonnay
- Garnacha
Tips de consumo
Para disfrutar al máximo del Ahuntza, se recomienda dejarlo atemperar a temperatura ambiente para que sus sabores y aromas se desplieguen en toda su intensidad. Puedes disfrutarlo solo, con trozos de manzana o uva fresca, o utilizarlo en recetas como salsas de queso o ensaladas de endivias.
Para cocinar, el Ahuntza es ideal para fundirlo sobre hamburguesas o patatas asadas, agregando una nota de tocino y sabor ahumado a tus platos.
Disfruta del Ahuntza y descubre por qué es un queso de cabra tan especial…